Más sitios web con información sobre la «felicidad en el trabajo“.

 In Sin categorizar

Primero, algunas definiciones….

Una de los fundadoras de Upflow siempre dice: «No creamos felicidad para sentirnos felices.»

Parece importante enfatizar esta afirmación, porque la palabra felicidad ha sido tan usada (y mal-usada) en los últimos doscientos años que el propio pronunciar de la palabra podría „congestionar“ nuestros tímpanos y despertar molestos sentimientos de desapego y duda.  A menudo nos imaginamos una búsqueda del tesoro sin sentido, interminable y, sobre todo, agotadora, con  un mapa medio quemado que retrata direcciones poco claras con orígenes desconocidos.

Entonces, para dejar las cosas claras: la felicidad – en el contexto de Upflow- es algo que naturalmente resulta del estado de ánimo cuando estás en tu estado más creativo, más sintonizado, más receptivo (podríamos decir en tu mejor tú, para abreviar). En otros términos, es el resultado de un estado de flow. Y reformulado de otra manera todavía: estamos vinculando la felicidad con el trabajo duro. Lo has oído bien: si quieres ser feliz, deja de imaginarte relajándote en la playa – en cambio, prepárate para ensuciarte las manos (literalmente o figuradamente, depende del tipo de trabajo que hagas).

Porque resulta que no hay muchas cosas en nuestras vidas que sean tan satisfactorias como los actos de creación: y llevados al mundo corporativo, esto se traduce en crear y diseñar un producto o un servicio en nombre de tu empresa.

Nuestros recursos favoritos

Así que ahora que hemos aclarado lo que queremos decir con felicidad, continuemos. Con el propósito de elevar el flow en organizaciones, equipos e individuos en entornos profesionales, nosotros en Upflow somos parte de dos comunidades vibrantes de individuos con ideas similares, que están ansiosos por elevar los niveles de felicidad en las organizaciones.

Éstas son: Happy Melly y la comunidad de Psicología Positiva.

Happy Melly

www.happymelly.com

Una asociación de felicidad profesional, como el grupo de empresarios comúnmente se llaman a sí mismos, es un gran lugar para comenzar si te interesa el futuro del trabajo. Su propósito es simple: hacer de la satisfacción en el trabajo la nueva norma corporativa! su sitio web cubre una variada gama de temas y artículos, usualmente tocando algunas dimensiones de Agile. Management 3.0 y la metodología Lean son, por ejemplo, temas muy recurrentes.

Psicología positiva

www.positivepsychology.com

Si quieres profundizar un poco más, te recomendamos que eches un vistazo a esta comunidad de profesionales, profesores de universidad y doctores. Ofrece servicios y productos de pago para personas que quieren incorporar la psicología positiva, en una forma tangible, dentro de su empresa – como ejercicios, dinámicas enfocadas a diferentes temas o consejos prácticos. Recomendamos especialmente el Positive Psychology Toolkit que es un gran recurso de herramientas, y en las que a menudo nos inspiramos cuando creamos nuestros talleres.