EL RETO
El Instituto de Seguridad trabaja para afianzar la confianza, elevar la ciberseguridad y contribuir con la seguridad del mercado del ciberespacio.
En aquel momento se habían producido nuevas incorporaciones, tanto en el equipo Directivo, como personal técnico.
Durante los dos últimos años se habían impulsado acciones para ser capaces de anticiparse y adaptarse a todo lo que implica el cambio cultural en el que la sociedad se encuentra inmersa. Para ello se ha puesto el foco en el desarrollo y consolidación de una cultura interna sólida, basada en los valores corporativos, que sirva como guía en los comportamientos de las personas, de manera que se conviertan en un signo de identidad interna y externa.
Para seguir avanzando en este proceso se encontraban en el momento de consolidar y avanzar a nivel interno como organización y para ello se había apostado por llevar a cabo un proceso de transformación cultural y organizativa.
LA SOLUCIÓN
Upflow hace una propuesta innovadora que incorpora la visión de la ciencia del flow con las metodologías Agile: «Flow meets Agile».
Tiene como objetivo acompañar y facilitar las herramientas necesarias para abordar este proceso de desarrollo organizativo y transformación cultural logrando resultados a través del alineamiento entre cultura, personas y retos del negocio, creando una cultura ágil y fluida conectada al propósito de la organización.
Se propone un programa de Aceleramiento de Desarrollo Directivo que consiste es un recorrido por las 9 dimensiones del FLOW a través del cuál se hace uso de las diversas metodologías ágiles para potenciar la vitalidad, el compromiso, la felicidad y eficiencia dentro de la organización, a través del liderazgo FLOW*AGILE.
Estas 9 dimensiones son exploradas y trabajadas en 9 sesiones de trabajo (8h/sesión).
Todas las sesiones se acompañan de dinámicas de experimentación, casos prácticos y ejercicios de reflexión individual o en grupo, que ayudan al participante a interiorizar, profundizar y aprovechar mucho más los conceptos que le están siendo trabajados
Este itinerario de desarrollo esta acompañado de las mediciones mensuales que aporta la Plataforma UpflowQ+, una herramienta para medir el nivel de flow individual y de los equipos con la elaboración de informes personalizados en un tono de “autocoaching” para cada participante y un informe de visión global del equipo para directores o responsables de equipo.
LOS RESULTADOS
Lograr traducir la estrategia en acciones concretas que se pudieran poner en marcha gracias a los KPI’s movilizables, alineando tanto los elementos tangibles de la organización: de las personas, estructura y procesos; como los elementos intangibles; motivaciones, relaciones y cultura. Esto ha permitido al Instituto de Cyberseguridad impulsar un auténtico cambio conductual y de organización.