¡Motor!  ¡Acción! ¡Magia!

Trabajando la Alquimia en un equipo de Alto Rendimiento

EL RETO

Una productora catalana, Segarra Films, estaba a punto de rodar una nueva película cuando se puso en contacto con nosotros. Estaban buscando una sesión de trabajo en equipo para preparar a sus tripulantes para un trabajo intensivo, duro y de alto rendimiento que iba a seguir durante los próximas seis semanas (el tiempo necesario para el rodaje de la película). La situación en la que se encontraban era la siguiente: mientras que algunos miembros de la tripulación habían estado trabajando juntos durante años en los mismos proyectos y se conocían bien, otros no se conocían en absoluto, y también había algunos conocidos casuales.

Aprovechamos la posibilidad de experimentar, manteniendo la metodología ágil y el concepto de flow como base para filtrar la información, decidimos aplicar un enfoque altamente práctico, construyendo las condiciones perfectas para que pueda nacer un equipo creativo y de alto rendimiento.

LA SOLUCIÓN

Nos inspiramos en una investigación realizada por Google en 2015: su objetivo era averiguar cuáles eran los ingredientes claves que constituían los equipos de alto rendimiento de su empresa. Esto es lo que encontraron:

1. Seguridad psicológica: ¿Podemos arriesgarnos en este equipo sin sentirnos inseguros o avergonzados?

2. Fiabilidad: ¿Podemos contar unos con otros para hacer un trabajo de alta calidad a tiempo?

3. Estructura y claridad: ¿Están claras las metas, los roles y los planes de ejecución de nuestro equipo?

4. Significado del trabajo: ¿Estamos trabajando en algo que es personalmente importante para cada uno de nosotros?

5. Impacto del trabajo: ¿Creemos fundamentalmente que el trabajo que estamos haciendo es importante?

(citado de https://rework.withgoogle.com/blog/five-keys-to-a-successful-google-team/)

Contrario a lo que los investigadores suponían, los resultados mostraron que las personas que estaban en el equipo importaban menos que la forma en que los miembros del equipo interactuaban entre sí.

Nosotros en Upflow encontramos que esta última declaración es muy poderosa, y decidimos ponerla en práctica y construir toda nuestra sesión de trabajo en equipo en torno a ella, al tiempo que incorporamos los 5 factores claves antes mencionados.

Dividimos el taller en tres partes y ajustamos la estructura para incluir los ingredientes claves de Google para equipos de alto rendimiento:

(1) SEGURIDAD PSICOLÓGICA: Yo, un ser humano

(2) INTERDEPENDENCIA, ESTRUCTURA Y CLARIDAD: Sabemos lo que hacemos (y dónde pedimos ayuda)

(3) SIGNIFICADO Y IMPACTO. Fusión de todo lo aprendido y su aplicación práctica.

LOS RESULTADOS

Adaptar la investigación de GOOGLE sobre sus «dream-teams» a un taller de trabajo en equipo de un día para un equipo de producción cinematográfica fue un reto considerable. Sin embargo, nos divertimos en el proceso, y si el número de abrazos que recibimos al final del día fue calificado como un éxito, se podría decir que lo logramos. Pero tal vez para ver si hicimos un buen trabajo, necesitarías ver la película primero: ¡estar atento a las noticias de Segarrafilms!

1. Relación con los demás a través de mi propósito y mis motivaciones

2. Recordando y aceptando nuestra humanidad, nuestra vulnerabilidad.

3. Ver las conexiones entre nosotros a nivel personal

4. Claridad: Saber quién hace qué y qué se espera de mí

5. Autoconocimiento: aprender sobre nuestro estilo de comunicación

6. Empatía: Adaptar la forma en que hablamos y dar nuestra retroalimentación a las personas con las que interactuamos

7. Gratitud: no dar por sentado el trabajo de los demás

8. Creatividad, sensibilización y colaboración: estableciendo el nombre, el eslogan y los valores básicos de los equipos.

Related Projects